Nuestro mundo cambió, ya nada es como antes. Ahora todo es social, y virtual. Vas a un restaurante y en la pared aparte de los documentos legales, puede aparecer un ícono de TripAdvisor indicando el nivel de excelencia que la comunidad virtual le ha otorgado a dicho local gastronómico.
Ahora todo girá en torno a redes sociales virtuales, miles de millones de personas interactuando entre sí, sin conocerse, conectadas a través de una pantalla. Relaciones virtuales.
Que son las redes sociales virtuales
Es un servicio basado en web, en inglés la sigla que los describe es SNS (Social Networking Services), que permiten a sus integrantes (o miembros) tener un perfil que puede ser público o semi-público, y así interconectarse con otros miembros de la red. Dependiendo el tipo de red que sea, podrá vincularse de determinadas formas, por ejemplo en Facebook se puede ser «amigo» del otro perfil, si es que se lo conoce personalmente, o bien, se puede «seguir» las publicaciones que otro miembro de la red social y virtual coloque en internet.
El impacto social
Aún hay mucho por esperar a ver qué ocurre en términos de sociología.
El ser humano se está acomodando aún a la idea de que su privacidad se vea expuesta no solo por lo que él mismo hace en internet, sino por lo que otros comparten sobre el mismo.
Hay muchos temas críticos a investigar, por ejemplo:
- Cuestiones de Identidad (perfiles falsos, perfiles duplicados, perfiles de personas que no existen, etc)
- Cuestiones de Privacidad
- Aprendizaje
- Capital Social
- Economía masiva
- Niños y Adolescentes en redes sociales
Aplicaciones
Las redes sociales conectan a las personas a muy bajos costos.
El tiempo que pasamos en frente de nuestros ordenadores, dentro de éstas redes es usado por emprendedores para brindar servicios, o bien pequeñas empresas que aprovechan éste volumen de «consumidores potenciales» para sus productos y hacen presencia en redes virtuales.
Muchas empresas usan las redes sociales para ponerse en contacto con sus clientes.
Pero aquí hay un arma de doble filo que muchas empresas a veces olvidan… la misma red social que puede llevarlas a la fama, también puede hundirlas con críticas, y movimientos masivos que logren muy mala publicidad para el negocio.
Por eso es importante destacar que la empresa debe estar preparada para la exposición en internet.
Se debe estudiar bien el negocio, y el impacto, ya que una mala administración social y virtual, podría traer consecuencias muy negativas.
Como dijimos antes, aún hay mucho camino para recorrer…