Consejos y «Normas Facebook»

Consejos y Normas FacebookEntre las consultas que me llegan vía privado, en el muro de MasFB, y viendo un poquito las personas que me siguen, puedo distinguir que muchos de los perfiles «personales» los tienen bajo nombres que violan las Normas de Facebook. Y cuando les explico ésto, la pregunta común es: «Qué normas!?»

Tenemos algunas consideraciones para el correcto uso de Facebook; cabe aclarar que cuando destaquemos un texto y a continuación coloquemos entre paréntesis un número, estamos haciendo referencia directa a las Normas de Facebook:

  • Compartir el contenido y la información (punto 2)
    «Eres el propietario de todo el contenido y la información que publicas en Facebook». — Ten mucho cuidado con lo que dice Facebook en este apartado de sus normas. Destaco donde Facebook dice que cuando eliminan el contenido de su cuenta, es lo mismo que vaciar la papelera de reciclaje… ésto no es –del todo– real. Tengan cuidado, cuando ustedes suben contenido a Facebook, lo estan compartiendo con terceros… si éstas personas a su vez lo comparten, el contenido deja de ser tu propiedad y ya no será fácil de eliminar.
    Nuevamente remarcamos que deben tener especial CUIDADO con la información que comparten en Facebook, especialmente con las fotos de menores!!! Si sos mamá o papá, no subas las fotos de tus hijos!!! Tengan en cuenta que en Internet hay MUCHISIMA gente… las intenciones varían… no es necesario que les diga los fines oscuros que puedan llegar a darles a las fotografías.
  • Perfil Personal, Perfil Página, o Perfil Grupo
    Por lo general confundimos y creemos que para tener uno de estos perfiles, tenemos que registrarnos de nuevo en Facebook. La realidad indica que Facebook (en sus normas) quiere que tengamos una UNICA cuenta de Facebook.La única cuenta de Facebook que tenemos que tener, es «personal»… es decir con nuestros datos reales, representando una persona real. Y a través de ésta cuenta, vamos a poder crear (y administrar) perfiles página, y/o perfiles grupo.
    Para saber las diferencias que existen entre éstos tipos de perfil, pueden leer el artículo de nuestro blog.
  • Seguridad (punto 3)
    Explican un montón de «compromisos» que tenemos que seguir como usuarios… entre ellos:
    1. No realizar spam.
    2. «No cargarás virus ni código malintencionado de ningún tipo»
    3. «No molestarás, intimidarás ni acosarás a ningún usuario»
    4. «No ofrecerás ningún concurso, regalo ni apuesta (colectivamente, «promoción») sin nuestro consentimiento previo por escrito»
    5. «No utilizarás Facebook para actos ilícitos, engañosos, malintencionados o discriminatorios»

    Existe Normas para las Promociones en Facebook, es importante que lo tengan en cuenta.
  • Consideración respecto a los permisos que piden las aplicaciones
    Un sitio web determinado, o al hacer clic en cualquier enlace, es posible que aparezca un cuadro pidiendo «permisos» para conectarte al Facebook. Ten cuidado, lee un poco antes de hacer clic en el botón «permitir». Lee las «críticas», lee los comentarios de las personas que ya han evaluado el sitio… ten en cuenta sus consejos, no te confíes porque un amigo te ha recomendado… o mejor, si puedes llamar a tu amigo (o chatear con él), y preguntarle si realmente te lo recomienda… o qué. Recuerden que hay muchos virus, gusanos, y SPAM dando vueltas, muchas veces nuestros amigos de Facebook van a «recomendarnos» algo, y ellos ni se han enterado..
    Es importante que tengan en cuenta cómo ver lo que vamos a compartir, y donde hacer clic para leer la información y las críticas de otros usuarios.

    Sin duda es un tema complejo, que requiere ser estudiado más a fondo con la ayuda de sitios de seguridad informática, como por ejemplo Segu-Info.
  • No hacer TODO lo que otros digan!
    Tomense 2 minutos para ANALIZAR!

    Sinceramente, me ha llamado la atención ver como los usuarios de Facebook hacen todo lo que las «paginas» o los «grupos» o cualquier persona les diga. Si leen: «copien este código (-codigo ilegible, inentendible, raro, muy raro, etc) y peguenlo en su navegador web, y denle ENTER». He visto miles que lo hacen… porque? Porqué no investigar un poco en google? O ante páginas de seguridad informática, o en algun otro sitio en donde ustedes confíen?
    Es muy importante, si van a «confiar» en lo que leen, antes de copiar y pegar un código «raro» (que ustedes no entienden), primero SI o SI deben investigar.
    Lo mismo exáctamente pasa con los enlaces, NO ingresen a páginas web «raras»; si dudan, las Googlean. Usen Google, es su amigo… lean al menos tres artículos de blogs (recientes; no vayan a leer temas de 10 años atras, salvo que diga UPDATE en algun lado) y después toman la desición.
    No se apresuren (nadie los corre), por ese apuro, he visto cuentas desactivadas, eliminadas, virus, spam, spyware, etc…
  • Seguridad de la cuenta y registro (punto 4)
    «Los usuarios de Facebook proporcionan sus nombres e información reales». — «Si seleccionas un nombre de usuario para tu cuenta, nos reservamos el derecho a eliminarlo…» OJO! La idea que tiene Facebook es que las cuentas con las cuales se registren tengan datos reales, deben representar personas REALES, de nombre y apellido. No pueden tener una cuenta con el nombre de la empresa, no estaría representando una persona real.
    Si eres una empresa, (o sitio web) y quieres una cuenta en Facebook, lo correcto es crearte una «página de Facebook». Para ésto debe haber mínimamente un administrador de ésta página. El administrador permanece «oculto» en la página, y no necesariamente es público al resto de las personas. Éste administrador debe ser una persona real, es decir, una cuenta personal (con nombre y apellido).
  • Pagos (punto 7)
    Si realizas un pago en Facebook o utilizas los créditos de Facebook, aceptas nuestras Condiciones de pago.
  • Disposiciones especiales aplicables a páginas (punto 12)
    Si creas o administras una página en Facebook, aceptas nuestras Condiciones de las páginas.

Eso es todo… (por ahora).
Muy pronto irémos publicando como crear «paso a paso» una página, o un grupo (de los nuevos)… o aquellas sugerencias que ustedes nos acerquen

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *