Cómo crear grupo en Facebook
Ya se supone que debes tener es tu cuenta en Facebook, ¿no? =)
- La primera: “GRUPO CERRADO”: donde solo tú y los miembros que elijas podrán ver las noticias y comentarios, pero puede ser encontrado en la red por cualquier persona.
- La segunda: “GRUPO PUBLICO”: donde cualquier persona tendrá acceso al mismo.
- La tercera: “GRUPO SECRETO”: solo los miembros verán el grupo.
Consejos para crear un grupo en Facebook
PERSONALIZA TU GRUPO
Ahora bien, ya creado el grupo es hora de añadirle tu toque, en la parte superior tendrás la opción de colocar una foto de portada esto para identificar a tu grupo.
Después ve a la parte superior izquierda donde dice INFORMACIÓN y allí podrás verificar todo lo relacionado con el grupo.
Tienes la opción de ver los reportes de los miembros del grupo con esto estarás al tanto de los miembros que infringen en las reglas y de marcado automático donde aparecerán comentarios que puedan infringir la ley allí tu decidirás si los eliminas.
También tienes la pestaña de “CONVERSACIÓN” donde puedes ver todo lo que tu y los miembros publican además de agregar fotos, crear un álbum o temas de debate.
Puedes crear encuestas e incluso pedir recomendaciones de algún lugar o producto.
Por otro lado, en la parte superior aparece una pestaña que dice “MÁS” le das clic y se despliegan más opciones allí puedes elegir:
- Tipo de Grupo: Familia, ventas, estudios, etc.
- Descripción: de que trata el grupo
- Ubicación: permite que las personas encuentren fácilmente el grupo si buscan por entidades o zonas.
- Aprobación de solicitudes, permiso para publicar historias: aquí puedes determinar si la aceptas tu o cualquier miembro del grupo.
La pestaña de “NOTIFICACIONES” te permite elegir entre recibir la de tus amigos, de todos los miembros y ya que algunos grupos son muy activos tendrás la opción de desactivarlas.
Si perteneces algún grupo y este es muy activo, dale clic a “ERES MIEMBRO” eliges “DEJAR DE SEGUIR” y podrás continuar en el grupo, pero sin ver la constante actividad del mismo.
Lo que SI debemos hacer
- Si tienes familiares o amigos lejos crea un grupo para que siempre estén conectados y puedan compartir fotos, videos y experiencias.
- Invita a tus amigos y pídeles que den “COMPARTIR”
- Ten un trato agradable con los miembros.
- Verifica que los miembros cumplan con las reglas y se respeten entre sí.
- Crea grupos que sean de ayuda no solo para ti sino para los demás sobre todo en áreas en las que tus habilidades o capacidades sean superiores a las de los demás ej.: COSTUMBRES DE VENEZUELA, EMPLEOS PARA VENEZOLANOS, etc.
- Utiliza esta herramienta de Facebook para dar a conocer tu negocio y aumentar tu cartera de clientes.
- Cuando es un grupo para compartir gustos; es recomendable que actives la opción de hacerle preguntas a los nuevos usuarios y así poder elegir quien tiene acceso.
- Si deseas Volver a revisar algún documento que fue publicado en el grupo puede dar clic donde dice ARCHIVO y encontraras todo lo que necesitas.
- También tienes la opción de transmitir en vivo, esto en el caso de que tu grupo sea educativo podrás dictar charlas para tus seguidores, esta opción podría ayudarte a aumentar el número de seguidores.
- desactivar las notificaciones.Haces clic en notificaciones, seleccionas desactivar y listo.
Lo que NO debemos hacer
- Agregues información personal ni de tus familiares.
- No utilices lenguaje ofensivo que pueda perjudicar a tu grupo.
Espero te guste el articulo y sea de gran ayuda para ti.
Cualquier cosa, nos comentas aquí abajo!