
Si bien la mayoría de las personas ignoran las alertas que envía Facebook en cuanto a si conoces personalmente tantas personas, también puede que seas de las personas que no ignoran las reglas, y quieres dividir tu cuenta en dos, una para uso personal, y el otro para uso comercial, o laboral.
Cómo dividir la cuenta de Facebook
En simples palabras no se puede. Facebook no tiene ningún formulario, ni proceso, ni función para dividir el perfil que hemos creado en dos, y darle un uso personal a una parte y el uso profesional a la segunda parte.
Lo que debemos hacer es primero ver en qué situación estamos ahora.
Es decir, el perfil actual que hemos registrado en Facebook, ¿cumple con las normas en cuanto al nombre?
Tengo un Perfil personal y deseo agregar el profesional
Tu nombre de cuenta, ¿es el mismo nombre y apellido que tienes en tu documento de identidad? Si es el mismo, entonces la cuenta actual es personal. Si no lo es, debería. Por lo tanto puedes ir eliminando a las personas que no conozcas personalmente, si son contactos de trabajo, solicita el correo electrónico laboral para poder ponerte en contacto por fuera de tu cuenta en Facebook.
Una vez que tengas la cuenta personal limpia de contactos laborales, podrás crear una página (fanpage) desde tu misma cuenta personal, con la que «administrarás» la cuenta profesional. De ésta forma usarás un mismo Facebook (el personal) y lo usarás correctamente, para lo personal tendrás tu perfil, con tus amigos… y para lo profesional, tendrás tu página con los seguidores (o fans) que le dieron «me gusta».
Tengo un Perfil profesional y deseo agregar el personal
En el caso de que tu cuenta no cumpla las normas, y sea una cuenta laboral te recomiendo leer: «Abrí una cuenta de Facebook por motivos laborales y…«. Lo más probable es que si tu cuenta tiene el nombre de una empresa, o una organización, tengas problemas y te inhabiliten la misma.
Si es tu caso, y aún no tienes problemas con Facebook, tendrás que migrar de perfil a página, ya que las empresas y organizaciones deben tener una fanpage (página) y no un perfil. Lee qué ocurrirá después de convertir (o migrar) tu perfil a página.
Sólo en este caso, si sólo tienes una cuenta profesional (o laboral) y no tienes ninguna cuenta personal, tendrás que primero realizar esta migración que indicamos, y luego registrar tu cuenta personal (si lo deseas). La cual, podrás agregar como administrador de tu página, y luego desde esa cuenta personal podrás usar Facebook como corresponde.
Estoy confundido sobre qué cuenta usar en Facebook
Si ya te has mareado entre tantos tipos de cuenta, y no sabes cómo seguir, podemos ayudarte con todo gusto. Sólo tendrás que ingresar a nuestra comunidad de ayuda aquí, y abrir un nuevo tema. Mientras más explícito seas, y nos expliques todo, mejor podemos ayudarte.
Te esperamos!
Saludos,
MasFB