10 pasos para crear una campaña de Facebook exitosa
- Definir el objetivo de la campaña
- Escoger y configurar tu anuncio
- Definir ¿Quién es tu público objetivo?
- Segmentar localización
- Segmentar Edad – Género
- Segmentación detallada
- Elegir Ubicación del anuncio
- Presupuesto, calendario y gestión de clics
- Nombrar el grupo de anuncios
- Analizar tu campaña
Definir el objetivo de la campaña
En cuanto entras al gestor de campañas, tienes tres grandes grupos de anuncios que están enfocados al objetivo de campaña:
- Reconocimiento: Se usa para dar a conocer el producto o servicio y llegar a más personas. Reconocimiento de marca o Branding.
- Consideración: Se usa para generar interés y ampliar la información sobre el producto o servicio.
- Conversión: Se usa para incentivar una acción concreta como ventas, visitas o utilización del producto o servicio.
Hay diferentes opciones para cada uno de ellos y en el icono de información puedes profundizar sobre sus funciones y así, definir cuál es el mejor anuncio para tu campaña. (Al respecto te invitamos a leer «¿Cómo definir el objetivo de una campaña de Facebook Ads?».)

Escoger y configurar tu anuncio
Ahora, después de seleccionar el anuncio, debes configurarlo nombrando la campaña. Después debes activar o desactivar dos opciones:
- Crear prueba A/B: Puedes crear grupos de anuncios que se probarán con diferentes estrategias y comparar sus resultados.
- Optimización del presupuesto: Puedes distribuir el presupuesto en los grupos de anuncios y conseguir resultados diferentes a la estrategia de puja.

De nuevo, ambas dependen de tus objetivos. Pero, te explicaremos a qué se refieren más adelante.
Definir ¿Quién es tu publico objetivo?
Segmentar localización
Supongamos que tienes un producto que se distribuye en tu ciudad ¿para qué quieres mostrarle tu anuncio a personas que viven en el otro lado del mundo? Por eso, la ubicación geográfica es muy importante para localizar tu campaña y llegar a los directos interesados. Y debes ser lo más específico posible.
Segmentar Edad – Género
Ahora supongamos, que tu servicio es un E-commerce de productos para bebé. Entonces, debes definir la edad y el género de las personas que están interesadas en comprarlos: hombres y mujeres, sólo hombres, sólo mujeres, entre determinado rango de edad.
Segmentación detallada
Aquí encontrarás variables como intereses, comportamientos, nivel educativo, estado civil, etc. Es importante no mezclarlas arbitrariamente porque se puede alterar el resultado de la campaña. Por ejemplo, si tu servicio es de auditoria a clínicas veterinarias, las variables de profesión, intereses o nivel educativo pueden ser de gran ayuda. Pero, otras como el estado civil, no son pertinentes.
Puedes llevar el control de las variables en los niveles de alcance de la audiencia. El secreto es que el tamaño de la audiencia no sea ni muy específico, ni muy amplio.

Elegir Ubicación del anuncio

Presupuesto, calendario y gestión de clics
Ahora, debes decidir cómo le vas a pagar a Facebook:
- Puja: puede ser manual o automática. De esta depende la administración de tu presupuesto.
- PPC: costo por clic. Vas a pagar cada vez que un persona hagan clic en tu anuncio.
- Impresión: Vas a pagar cada vez que Facebook le muestre tu a nuncio a alguien.
La rentabilidad de Facebook Ads depende de cómo administres tu presupuesto.