Hace unos meses (disculpen la demora), uno de nuestros fans nos consultó en nuestra comunidad sobre el tema de las páginas, y eso de que ahora aparece un item más en las estadísticas de cada publicación. Lo que confundía, o mejor dicho, nos dejaba la sensación de que Facebook priorizaría las publicaciones pagas (o promociones pagas).
He estado leyendo mucho al respecto desde aquella consulta, para hacerme una idea y mejorar mi respuesta.
Facebook nos dice:
¿Qué diferencia hay entre los alcances orgánico, pagado y viral?
Alcance orgánico: número de usuarios únicos que han visto esta publicación en su sección de noticias, la información instantánea o tu página.
Alcance pagado: el número de personas que han visto esta publicación a través de un producto patrocinado, como los anuncios para publicaciones o historias patrocinadas de página.
Alcance viral: número de usuarios únicos que han visto esta publicación por una historia publicada por un amigo. Puede ser por que le haya gustado la página, por comentar o compartir tu publicación o bien por responder una pregunta o a un evento.
Fuente: Facebook Help.
Ahora bien…
Cuando vemos una estadística de una página -cualquiera- de Facebook, veremos lo siguiente:
Según nuestro amigo, quien nos consultó este tema, él había percibido en su web una baja de las publicaciones en cuanto al «alcance total», y esto lo hacía suponer que Facebook deseaba que promocionemos publicaciones para aumentar ese alcance. Lo cual es totalmente cierto.
En un comienzo, Facebook hizo esa «jugada». Muchas páginas reaccionaron y empezaron a promocionar (pagando) publicaciones. Los resultados fueron buenos… pero el costo era alto. Con el tiempo esas páginas empezaron a dejar de promocionar. ¿Por qué? Las razones son varias, pero principalmente falta de confianza, ademas de que el costo es bastante alto si lo comparamos con otros medios de publicidad masiva -que no mencionaremos en este artículo-.
En
MasFB también notamos que nuestro «alcance total» descendió. Y Facebook nos «sugería» que promocionemos publicaciones. Eso no pasó, ni pasará. Nuestro sitio web principal no es la página de Facebook, y como mantenemos otro sitio principal (
www.masfb.com y
foros.masfb.com), preferimos invertir en promociones de otros tipos.
Les voy a ser totalmente honesto, yo tampoco confío demasiado en Facebook. No como para pagar por promocionar un artículo. Me gusta más confiar en los fans de mi página que ellos le den a «compartir» y que recomienden de boca en boca nuestro producto (la información que creamos).
En otro artículo les comentaré porqué la gente no confía en Facebook para promocionar.
En lo que respecta al «alcance total», yo creo que lentamente todo se ha ido acomodando. Nunca podrémos esperar que del total de fans que tiene una página, ese total de personas sea igual al «alcance total» de una publicación. Eso es prácticamente imposible.
Espero que este artículo ilumine a más de uno, y si estás pensando en promocionar… antes te pido que te asesores con nosotros. Estamos respondiendo todos los días en nuestro foro de ayuda.
Abrazos,
MasFB.
Muy buen artículo, gracias por publicarlo. Me encuentro totalmente de acuerdo con sus conclusiones y me gustaría aprovechar para compartir un artículo similar que leí recientemente: http://www.articaonline.com/2012/11/hay-comunidad-mas-alla-de-facebook/
Saludos!
Gracias por este artículo. Hace más de un año que hice una página en face y obviamente eran continuas las sugerencias de pago, etc. Al año y 2 meses eran tan sólo 12 "me gusta"….uau una cantidad muy selecta de seguidores jajajajaja. Ahora en unos pocos meses (4?) no recuerdo, ya son casi 100. Llamativo!!! Saludos a uds y gracias por todo lo que comparten!!!
Muchas gracias Maxi por tus palabras y tu aporte.
Saludos
Muchas gracias a tí por tus comentarios.
Esperemos volver a leerte pronto.
Saludos!