¿Cómo hacer la Compra de Dominios en Internet?, En caso de que tengas previsto crear una página web debes saber que uno de los pasos iniciales que tendrás que hacer es comprar un dominio. ¿Qué es? ¿Qué función tiene? A través de este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber acerca de los dominios en internet. ¡No te lo pierdas!
¿Qué es un dominio y por qué es esencial para tu negocio?
Antes de conocer las particularidades de un dominio es conveniente definir este concepto. En esencia, un dominio es el nombre de una página web, con la particularidad de que es único e irrepetible. Gracias al dominio, los usuarios tendrán la posibilidad de asociar el nombre a una marca, empresa o negocio, de modo que es esencial adquirir un dominio que sea fácil de memorizar.

Entendiendo la estructura de un dominio
Si no tienes mucha experiencia en el sector de los dominios es probable que tengas dudas relacionadas con su estructura. Un dominio es el nombre que tiene una página web y que vendrá precedido por “www”. Por otro lado, después del dominio irá la extensión, siendo .com la opción más común y que está enfocada para usuarios de todo el mundo. También tienes la opción de adquirir dominios con una extensión de un país concreto como, por ejemplo, .es (España) o .ar (Argentina).
La importancia de un buen nombre de dominio
Un dominio es mucho más que el nombre de una página de internet, sino que supone una alternativa ideal para potenciar tu identidad y marca personal. Por ello, es indispensable dedicar tiempo a la elección del dominio.
Pasos para comprar un dominio en internet
¿Qué pasos tienes que hacer para adquirir un dominio web? A continuación, te explicaremos el proceso de forma sencilla e intuitiva. ¡No te lo pierdas!
Elección del nombre de dominio ideal
Como no podía ser de otro modo, el primer paso para la compra de un dominio consiste en escoger el nombre. Es importante inclinarte por un nombre que refleje los valores y la filosofía de tu proyecto, así que merece la pena dedicar el suficiente tiempo hasta encontrar la alternativa ideal. Ten en cuenta que el nombre del dominio es lo que asociarán los visitantes de tu página con tu proyecto.
Verificación de la disponibilidad del dominio
Como hemos explicado anteriormente, un dominio es único e irrepetible. De esta manera, el siguiente paso que tendrás que hacer es comprobar que el dominio que deseas comprar está disponible. Es importante aclarar que la amplia mayoría de dominios de pocos caracteres ya están ocupados, así como aquellos dominios que incluyen palabras clave. En caso de que el dominio no esté disponible, tendrás que buscar otra alternativa.

Consideraciones sobre extensiones de dominio (.com, .es, .net, etc.)
La extensión del dominio es otro de los aspectos más relevantes, especialmente si tenemos en cuenta que existen una amplia variedad de posibilidades. El .com, que es la sigla de “comercial”, es la opción más popular a nivel mundial y se trata de una alternativa ideal para todo tipo de proyectos. Otra posibilidad es el .net, una extensión que, en sus inicios, estaba dirigida para sitios relacionados con la tecnología, hoy en día es una extensión idónea para cualquier página.
Hay que hablar también de las extensiones que determinan la ubicación geográfica, siendo .es (España) una de las opciones más conocidas. Estas extensiones son recomendables en caso de que tu proyecto esté enfocado en un país concreto.
Principales proveedores de dominios y sus características
Es momento ahora de conocer las particularidades que nos proponen los principales proveedores de dominios.
GoDaddy: Ventajas y servicios adicionales
Se trata de uno de los proveedores más populares a nivel mundial. Una de las principales ventajas que te propone GoDaddy es que el precio del dominio es muy económico durante el primer año. Además, ofrece otros interesantes servicios adicionales como hosting, correo electrónico o certificados SSL. En definitiva, se trata de una alternativa tan popular como aconsejable.
Hostinger: Precios y paquetes
Si buscas un proveedor de dominios económico seguro que te interesará saber de la existencia de Hostinger, dado que estamos ante una de las empresas más económicas del mercado. Desde su portal podrás adquirir dominios desde tan solo 2,59 €, así como también hay que destacar que cuenta con diferentes planes para que puedas escoger aquella alternativa que mejor se adapta a las necesidades de tu sitio: Plan premium, business, Cloud StartUp…
Google Domains: Integración con servicios de Google
En caso de que estés en busca de un proveedor de dominios fiable e integrado con los servicios de Google debes saber que Google Domains es la mejor alternativa. Es cierto que no es el proveedor más económico del mercado, sin embargo, es una opción muy interesante si tenemos en cuenta las numerosas funciones que nos ofrece.
IONOS, Hostalia y otros: Comparativa y recomendaciones
Además de los proveedores que hemos conocido anteriormente, hay que hablar de otras interesantes alternativas como IONOS, que no solamente nos propone la posibilidad de comprar dominios a un precio muy económico, sino que también podrás adquirir otros servicios esenciales como el hosting. La atención al cliente es uno de los puntos fuertes de IONOS, resolviéndote cualquier duda rápidamente.
Otra propuesta interesante nos llega de la mano de Hostalia, que es muy conocida por sus ofertas para nuevos clientes. Si tienes un presupuesto ajustado para la compra de un dominio, considera Hostalia como la mejor solución.
Mencionaremos también DonDominio como otra de las empresas de referencia en cuanto a proveedores de dominios, ofreciéndote todos los servicios que necesitas para tu proyecto web. NameCheap, Nominalia o Arsys son otras opciones en las que podrás adquirir el dominio para tu página.
Consejos para una compra exitosa
Es momento ahora de compartir una serie de consejos que te serán de mucha utilidad a la hora de adquirir un dominio web.

Evitando errores comunes al comprar un dominio
A la hora de comprar un dominio es habitual cometer una serie de errores, especialmente si es la primera vez que te encuentras en esta situación. Por ejemplo, es común adquirir un dominio con una extensión que no sea recomendada para tu proyecto, especialmente si tenemos en cuenta que hay extensiones realmente económicas. Por otro lado, otro error habitual es incluir números o caracteres como guiones en el dominio, así como también es esencial evitar los nombres largos o difícil pronunciación.
En definitiva, es importante no cometer este tipo de errores dado que pueden tener una repercusión negativa en tu proyecto, marca o negocio.
La importancia de la renovación y la protección de tu dominio
Si compras un dominio debes tener en cuenta que tendrás que renovarlo periódicamente. Si bien es cierto que la opción más popular es renovar el dominio cada año, es importante aclarar que tienes otras opciones interesantes como, por ejemplo, adquirir un dominio con una validez de 2,5 o, incluso, 10 años. En caso de que te olvides de renovar el dominio debes saber que dejará de pertenecerte, lo que significa que cualquier usuario podría adquirir el dominio.
Conclusión: Maximizando el valor de tu dominio
El dominio es mucho más que el nombre de tu página web. Se trata de un aspecto esencial dentro de tu marca personal, por lo que es clave escoger aquel nombre que mejor encaje con tus valores y filosofía. Es cierto que las posibilidades que tienes a la hora de escoger el nombre de un dominio están limitadas, ya que muchos de los nombres que tenemos en la cabeza no están disponibles. Aún así, es importante dedicar tiempo a encontrar un dominio corto, fácil de memorizar y que se adapte a tu negocio. Además, otro detalle fundamental es elegir la extensión que mejor se adapte a tus necesidades.
Preguntas frecuentes sobre la compra de dominios
Antes de concluir este artículo dedicado a la compra de dominios, responderemos las principales dudas frecuentes relacionadas con esta temática.
¿Dónde se compran los dominios de Internet?
A la hora de comprar un dominio a través de internet tienes un sinfín de posibilidades dado que existen decenas de proveedores de dominios. Gracias a esta variedad, tienes la posibilidad de escoger aquella empresa que mejor se adapte a lo que necesites.
¿Qué precio tiene un dominio en Internet?
El precio de un dominio depende de muchos factores. En primer lugar, destacaremos la extensión como uno de los factores que más relevancia tiene en el precio del dominio. Es decir, un dominio .com no tendrá el mismo precio en comparación un dominio que tenga una extensión .net o .es. Sea como sea, podemos establecer que el precio de un dominio oscila entre los 5 € y los 12 € al año, aunque existen opciones mucho más caras dependiendo de la extensión y del proveedor de dominios que elijas.
¿Qué es comprar un dominio en Internet?
Comprar un dominio es, básicamente, adquirir el nombre de una página web. De esta manera, si tienes pensado crear una página web es indispensable que adquieras un dominio para que los usuarios puedan acceder a tu portal. Es cierto que existen alternativas gratuitas, sin embargo, es imprescindible comprar un dominio para tener un mayor impacto y notoriedad, especialmente si tienes en cuenta el bajo coste que tiene un dominio.

¿Dónde comprar los dominios más baratos?
Si estás en busca de un dominio económico tienes que saber que existen numerosas alternativas interesantes. Hostinger es uno de los proveedores de dominios más baratos del sector, aunque también hay que mencionar otras posibilidades como GoDaddy, IONOS o NameCheap. Eso sí, ten en cuenta que estas empresas ofrecen regularmente ofertas, promociones y descuentos, de modo que si estás en busca del mejor precio tendrás que estar muy atento a estas novedades.
¿Qué es un dominio y para qué lo utilizamos?
Un dominio es, en esencia, el nombre que le asignamos a una página web y que utilizaremos cada vez que deseemos entrar a un portal. Es importante aclarar que, además, es uno de los aspectos más importantes dentro de la reputación y marca personal de un negocio o empresa.
¿Cuál es la diferencia entre dominio y hosting?
Hoy en día siguen siendo muchas las personas que confunden el concepto de dominio con hosting, siendo importante aclarar que las diferencias entre dominio y hosting son significativas. El dominio es el nombre que determinamos a una página web, mientras que el hosting es el espacio de almacenamiento web donde alojaremos todo el contenido de nuestra página. Por ello, si tienes previsto crear una página web no solamente tendrás que adquirir un dominio, sino que también necesitarás contratar un servicio de hosting. Por suerte, la amplia mayoría de empresas que se dedican a la venta de dominios también te ofrecen el servicio de hosting.
¿Cómo se crea un dominio?
Crear un dominio es un proceso simple, rápido e intuitivo. De hecho, únicamente tendrás que escribir el dominio que deseas comprar y comprobar si el nombre está disponible. Ahora ya solo quedará comprar el dominio y, de forma automática, se creará. Eso sí, es habitual tener que esperar unas horas para que el dominio ya esté disponible y pueda ser visitado por los usuarios.
¿Qué son los dominios de Internet y ejemplos?
Podemos definir un dominio como el nombre que se le asigna a una página web. Entre los ejemplos más destacados de dominios mencionaremos www.google.com o www.facebook.com, que son mundialmente conocidos y reciben la visita de millones de personas cada día.
¿Cuáles son los tipos de dominios?
Cuando hablamos de tipos de dominios nos referimos a las diferentes extensiones que podemos asignar a un dominio. Es decir, un dominio está compuesto por “www”+ nombre del dominio + extensión. La extensión más común es .com, aunque también puedes decantarte por otro tipo de extensiones, dependiendo del tipo de negocio que tengas o la localización de tu proyecto. Extensiones como .net, .org o .es son otros ejemplos de dominios que podrás adquirir.